Martes, 18/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
EL PROPIO GOBERNADOR DESTRABÓ EL CONFLICTO
Se calmaron las aguas en el ámbito de la Dpec
Para Luz y Fuerza, la reunión con el primer mandatario "fue positiva". Aún no hay acuerdo salarial, pero continuará el diálogo sin medidas de fuerza. Avances en equipamiento y otros aspectos.

Una vez más, el propio gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, tomó la posta en el conflicto que se había generado en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) y logró destrabar el conflicto, pese a que aún quedan algunas cuestiones por resolverse, según lo indicaron ayer dirigentes del Sindicato de Luz y Fuerza de Corrientes.

Uno de los representantes gremiales, Antenor Martínez, en diálogo con la prensa informó: "Conseguimos el compromiso de sentarnos a trabajar en conjunto para solucionar los conflictos en la empresa".

Al ser consultado sobre el acuerdo al que habrían llegado, el delegado respondió: "Se le solicitó el pase a planta de 180 trabajadores". En cuanto al 30 por ciento de aumento salarial, dijo que "estamos charlando, queremos ponernos a nivel nacional en la escala salarial".

Otra de las cuestiones que se analizaron en dicha reunión fue la situación de infraestructura de la sede de Salta y San Martín de la Dpec. El delegado Martínez dijo que "se encargará de dar las instrucciones para que coloquen las salidas de emergencia".

"Vamos a seguir conversando, pero mientras tanto las medidas siguen suspendidas", dijo Martínez y aclaró que aún "no hay un acuerdo en lo salarial que pueda analizarse como definitivo".

En cuanto a la negociación con el Gobierno por mejoras en higiene y seguridad, señaló que se está avanzando, que mantendrán el normal funcionamiento en plantas y oficinas comerciales de la Dpec y que esperarán un nuevo llamado del Gobernador.

"Ahora tenemos otra visión y le hemos acercado al Gobernador otra información por la que llegamos a esto", indicó.


SALARIOS

"Estamos charlando sobre nuestra escala salarial, porque hemos querido equiparar a la escala salarial nacional según el convenio colectivo", mencionó, aludiendo a la posibilidad de un incremento del 30 por ciento.

"Eso lo vamos a resolver en comisión directiva, para ver si vamos a seguir manteniendo la suspensión", señaló.

En cuanto al equipamiento, expuso que "eso el Gobernador se encargó de hacer la instrucción para que se vaya haciendo".

"Mientras no tengamos respuestas no vamos a ceder", enfatizó. "Hablaremos con quien nos atienda, hablamos ahora con la máxima autoridad que es el Gobernador", indicó.

"Lamentablemente tuvimos que llegar a un conflicto para que nos atienda", sostuvo, y sobre una supuesta connotación política del conflicto, manifestó que "el señor Gobernador lo ha entendido bien y hemos aclarado la situación, ahora estamos dialogando".

"Los delegados están en asamblea reuniéndose, estamos haciendo trabajos en seguridad e higiene permanente", mencionó.


SIN ATADURAS

Aclaró que "no vamos a atar la mejora salarial a la tarifa. La mejora salarial no vamos a atarla a nada, tratamos de conversar pero no vamos a atar a nada", remarcó.

Específicamente sobre el nivel de la tarifa, expuso que "estamos interesados en el resultado del trabajo de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, en la Secretaría de Políticas Energéticas, para ver las variantes a nivel nacional".

Consideró que "los compañeros deben tener un beneficio económico por lo que trabajaron en este verano. Ahora se hizo efectivo, con un plus, porque nuestro salario estaba depresivo. Será por única vez".

Consultado finalmente acerca de la posibilidad de una próxima reunión, dijo que "vamos a estar en contacto con el señor Gobernador", informó por último Antenor Martínez.



Fuente:Ellibertador.


Sábado, 5 de abril de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.