TRAS VARIAS SEMANAS "CALIENTES" Ricardo, aliviado  Colombi aseguró que con el Estado central ya diagramó una grilla de trabajo "constante". La cuestión energética es prioridad. También está con preferencia el segundo puente Corrientes-Chaco. No se olvidó de destacar la política salarial provincial, que anda sobre rieles sin problemas. También el trabajo "federal" de su gestión, por todo el territorio. La agenda es constante, van surgiendo temas, por ahora estamos en toda la cuestión energética", expresó ayer el gobernador, Ricardo Colombi en declaraciones radiales.
Lo dijo luego de recorrer una zona "caliente" de la provincia, donde varias localidades sufrieron la desinversión histórica en la prestación energética. El mandatario destacó ante esta situación el fluido contacto con la Nación, con la cual reconoció que debe establecer un orden de prioridades para cuestiones latentes en la geografía correntina.
"Ante la problemática de Virasoro, en la Secretaría de Energía se avanzó en algunas cuestiones internas de la relación con la concesionaria, la transportista que es Transnea y la prestadora del servicio que es Electroingeniería, se le exigió la pronta normalización de la provisión de energía en la zona", referenció el mandatario.
Reconoció a su vez que la problemática norteña se resolverá cuando se acuerden los pasos a seguir de manera conjunta con el gobierno de Misiones y el Estado central. "Hay una línea que sería interprovincial, Misiones-Corrientes que hay que trabajarla juntamente, eso lleva su tiempo, sus trámites internos. Y, por supuesto, hay que gestionar permanentemente ante la Nación", remarcó.
Otro de los temas que está incluido en la hoja de ruta de gestiones en la Capital Federal es el del segundo puente interprovincial Corrientes-Chaco. "Allí debe darse una decisión política del Gobierno nacional; creo que si hay decisión política, ese puente -como el puente Goya-Reconquista y como tantas otras obras que necesitamos en la Provincia- pueden concretarse. Es eso simplemente, la decisión política de avanzar en estas obras que son de fundamental importancia", aseveró.
SALARIOS Y FEDERALISMO
Con un tono contrapuesto al de semanas atrás, parsimonioso estuvo Colombi en diálogo con El Matutino de Mega. Tras comentar las materias pendientes no olvidó de destacar la política salarial correntina y el trabajo constante desarrollado en el Interior.
"Creo que, en cuanto a la política salarial, hubo varios factores que sirvieron para que se pueda encauzar de acuerdo a los recursos que le corresponden a la Provincia.
Esa actitud lleva a ser previsibles las medidas que se adoptan en esa materia, de modo que sean sustentables y perdurables. No vamos a tener inconvenientes -si Dios quiere- para hacer frente a las obligaciones fundamentales del Estado como ser el pago del salario y por supuesto el aguinaldo", estimó.
Fuente: Ellibertador.
Sábado, 26 de abril de 2014
|
|
|
|