Domingo, 23/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
HACE UN MES COMENZÓ LA CRISIS ENERGÉTICA
Virasoro: hay más de 50 aserraderos paralizados y amenazan con protestas
Los industriales forestales se agol­parían en las rutas. La semana pasa­da no completaron ni siquiera una hora de trabajo.

La paciencia de los em­presarios industriales, so­bre todo del sector forestal, se está acabando, el 8 de mayo se cumplió un mes del comienzo de la crisis energética en Virasoro, y la semana pasada los más de 50 aserraderos que trabajan en el lugar y zonas aledañas no completaron ni siquie­ra una hora de trabajo por día, por la falta de energía. En la última reunión que mantuvieron con el Comité de Crisis los patrones mani­festaron que, si no se distri­buye en forma equitativa el servicio para el sector, to­marían la drástica medida de cortar rutas, para hacer escuchar su reclamo.

“La situación industrial sigue siendo crítica desde el primer día -el 8 de abril-. Hay empresas que no al­canzan a trabajar ni una hora por día”, confirmó el concejal y titular de la cooperativa de servicios de Virasoro, Daniel Sequeira, a NORTE de Corrientes. “La energía que viene des­de Misiones no es la ade­cuada, por el mal estado de las líneas de distribución que pertenecen a la Dpec”, destacó, y aclaró: “Con los generadores el servicio ho­gareño es casi normal, por eso no hay manifestaciones de protesta de los vecinos”.

Sequeira afirmó que la mala situación de la in­dustria en la localidad está recrudeciendo, ya que no cuentan con energía eléc­trica estable y suficiente para trabajar la jornada la­boral completa. “En ningún momento se ha tenido un buen funcionamiento, en todo momento hay cortes de energía eléctrica. He­mos tenido una reunión con los usuarios, empresa­rios de las diferentes indus­trias, y analizamos el tema para que sea más equitativa la distribución de la ener­gía”, expresó.

Por otra parte, los empre­sarios realizaron presen­taciones ante la Secretaría de Trabajo provincial, en la que dejaron plasmado que, debido a las pérdidas oca­sionadas por la crisis ener­gética -que es de publico conocimiento-, los dueños de las industrias abonaran el 50 o en su defecto el 60 por ciento del sueldo a los empleados.

Al respecto, Sequeira afirmó que es así, ya que el también es titular de un gremio alimenticio -de la yerba mate- en Virasoro, y todavía están evaluando cómo hacer frente al pago de los haberes y en qué mo­dalidad se les abonará a los empleados.

DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO

El concejal adelantó que el Municipio, en conjunto con la cooperativa de ser­vicios y el sector industrial, elevará una nota a la Direc­ción Provincial de Energía de Corrientes, que es la que se encarga de la distribu­ción del servicio, para me­jorar la misma en la zona industrial. Pero confirmó: “La semana que viene co­menzarán a funcionar dos generadores, uno desti­nado a la cooperativa Las Marías y otro para la coo­perativa Tapebicuá, porque es muy inestable la línea que viene de Apóstoles, ya que hay problemas en el sistema de distribución que depende de Dpec”. Las mencionadas son las dos industrias más grandes de Virasoro.

CUARTO TRANSFORMADOR

La cooperativa de servi­cios compró un transfor­mador de 5 MW, con fon­dos propios, para paliar la crisis en las industrias. “El viernes a la mañana llegó el redactor de neutro que se necesitaba para que fun­cione, y no arrancó, es algo inexplicable, los técnicos desconocen los motivos”, manifestó el concejal, pero destacó que hacen lo posi­ble para solucionar.

Por otra parte, confirmó que desde mañana esta­ría en funcionamiento el transformador de 15 MW que trajeron de Campana.s

MAÑANA YA FUNCIONARÍA EL TRANSFORMADOR DE 15 MW QUE TRAJERON DE CAMPANA.

Daniel

Sequeira

El miércoles pasado visitó la ciudad de Virasoro el defensor del pueblo de la provincia, Miguel Alegre, quien se reunió con autoridades municipales y con el sector industrial de la ciudad. En el encuentro recabo todos los reclamos pertinentes a causa de las pérdidas ocasionadas por la cruda crisis energética que azota a esa parte de la provincia, paralizando al sector más productivo de la región.

En el encuentro, el Defensor les manifestó que en conjunto con el Municipio harán lo posible para que se condone el pago de las boletas de la Dirección Provin­cial de Energía de Corrientes, que ya llegaron a manos de los industriales tras la crisis energética que están padeciendo. De esta forma se aliviaría, en parte, la si­tuación que los aqueja desde hace mas de 30 días, tanto en Virasoro como en las localidades vecinas, como son Garabí, Garruchos, Colonia Liebig y Colonia Unión.

Estas ciudades continúan recibiendo energía de Apóstoles (Misiones) y de Santo Tomé, pero la línea de distribución presenta fallas, por la mala conexión.

Fracasó la instalación del transformador de 5 MW que donó la coope­rativa.



Fuente: Nortecorrientes.


Lunes, 12 de mayo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.