TAL COMO LA NACIÓN El Municipio aumentará asignaciones familiares  Lo anticipó el intendente, Fabián Ríos. También anunció presentaciones judiciales para recuperar fondos retenidos. Negó eliminación del boleto estudiantil.
El intendente Fabián Ríos estudia aplicar el aumento de las asignaciones familiares en el ámbito municipal, de la misma manera que el anuncio realizado días atrás por la Nación.
"Las asignaciones se pagarán tal lo anunciado a nivel nacional. Tendrá un correlato con lo dispuesto a ese nivel, y esto implica un esfuerzo del Municipio con sus trabajadores", dijo ayer.
"La Provincia no hace el esfuerzo porque paga muchísimos menores montos", aclaró el Jefe comunal.
Al mismo tiempo, dijo que en el curso de esta semana se harán las presentaciones judiciales tendientes a lograr el cobro de fondos de la Comuna capitalina supuestamente retenidos por la Provincia.
El Jefe comunal se refirió también ayer a las declaraciones del concejal Hugo Calvano, quien por medio de una carta denunció una supuesta intencionalidad política de quitar el boleto estudiantil. "No me voy a convertir en una máquina de desmentir mentiras e imbecilidades", dijo Ríos. "Seguimos trabajando para mantener el beneficio", insistió. Ríos adelantó que, al finalizar la semana, estarían listas las presentaciones judiciales que la Comuna prevé instrumentar para recuperar fondos retenidos.
"Estamos trabajando en el boleto estudiantil, estamos haciendo un esfuerzo económico para sostenerlo. Sería bueno que desde la Provincia se den cuenta del esfuerzo que hacemos por mantener este beneficio y que también analice el programa educativo que le presentamos, para que nos devuelva los fondos de educación que retiene ilegalmente", manifestó Fabián Ríos, al responder recientes consideraciones del edil Hugo Calvano.
"El golpe no es para nosotros, es para la gente siempre", enfatizó.
"Estamos preparando las presentaciones; ojalá para fines de esta semana podamos realizar la presentación", estimó Ríos, en referencia a los pasos a seguir por la administración municipal.
GARRAFAS SOCIALES
El Intendente también recordó que ayer se iniciaron los operativos de venta de garrafa social de acuerdo a la implementación prevista desde la Comuna: "Hoy empezó el nuevo sistema, hay una empresa que es Hipergas que no está cumpliendo con los acuerdos que tenemos, y vamos a hacer cumplir, no montamos esta situación para aquellos que están especulando con la venta de garrafas sociales, montamos esto para que siga ocurriendo en los barrios y para los vecinos".
"Vamos a ir tratando de bajar el nivel de especulación del producto. No nos pueden pedir que arranquemos hoy y se solucionen todos los problemas", señaló.
"La venta de garrafas sociales se lleva diariamente 400 mil pesos por semana, para sacarlos del camino a los especuladores vamos a tardar un tiempo", dijo el ingeniero Fabián Ríos.
MONOTRIBUTOS
Por otra parte, lo considera un impulso a la economía social, ya que el Jefe comunal correntino entregó ayer monotributos sociales a trabajadores ladrilleros del barrio Santa Marta. Son 40 nuevos beneficiarios que tendrán aportes jubilatorios, accederán a obra social para sus familias y podrán facturar la venta de sus productos.
El Intendente capitalino anunció que el Municipio les comprará ladrillos para construir viviendas sociales. "Gracias a esta herramienta de inclusión, recuperaron un derecho social y podrán incorporarse a la economía en blanco, eliminando intermediarios y obteniendo mayor ganancia por sus productos", indicó.
Además de Ríos, participaron del acto la viceintendente, Any Pereyra; el secretario de Economía Social, Diego Ayala, y funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
Durante el acto, que se realizó ayer en la SAP del barrio Santa Marta, el Intendente capitalino les anunció a los productores que el Municipio les comprará ladrillos para avanzar con la construcción de viviendas sociales para familias en situación de vulnerabilidad.
A partir de ahora, este grupo de productores ladrilleros podrá facturar la venta de sus ladrillos, tendrá obra social para el grupo familiar y realizará aportes jubilatorios. Con esta acción inclusiva, articulada entre el programa de Agricultura Periurbana del Municipio y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, ya suman más de 800 los beneficiarios del Monotributo Social en la ciudad de Corrientes.
"Recuperan una potestad, un derecho social. Cuando en Corrientes se recupere la memoria, de vital que es tener aportes jubilatorios y obra social, seguramente estos trabajadores también se van a empoderar de este derecho", aseguró el Jefe comunal en el acto de entrega.
Fabián Ríos señaló que "gracias a esta herramienta de inclusión", los productores "recuperaron un derecho social y podrán incorporarse a la economía en blanco, eliminando intermediarios y obteniendo mayor ganancia por sus ladrillos".
El Intendente dijo que con esta nueva situación, los ladrilleros "podrán generar mejores precios para sus productos y obtendrán mayores ganancias, debido a que podrán vender en blanco sin intermediarios".
Además, aquellos trabajadores que se encuentren cerca de la edad para jubilarse o que ya la hayan superado, solamente deberán realizar dos años de aportes. Luego, podrán empezar a tramitar su respectiva jubilación en la sede de la Anses en Corrientes.
Los documentos entregados constan de factureros para que los trabajadores formalicen su comercialización y una credencial con número de Cuit y sus datos personales.
Con respecto a ello, Fabián Ríos comentó que actualmente la Municipalidad compra ladrillos a las familias productoras para contribuir a las obras de infraestructura que se ejecutan en la ciudad.
Los trabajadores ladrilleros pudieron acceder a este beneficio luego de que los referentes de la Municipalidad realizaron un abordaje territorial en la zona hacia fines del año pasado y principios de 2014.
"Dialogamos con ellos, les explicamos cuál era la importancia de que sean monotributistas y rápidamente se inscribieron", relató el delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación (Safn), Benjamín Leiva.
La referente del área del Monotributo de la Delegación Corrientes de la Safn, Silvia Pacayut, destacó que "la respuesta de los trabajadores fue grande". "La demanda es constante, y próximamente extenderemos a los barrios Coca Cola, Río Paraná, Sol de Mayo, Seminario y Molina Punta", informó.
Fuente: Ellibertador.
Martes, 20 de mayo de 2014
|
|
|
|