Lunes, 24/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
PARTE DE LA HISTORIA NACIONAL
Una bandera que flameó en Malvinas está en Corrientes
La enseña patria forma parte de la escuela de ingenieros de la agrupa­ción 25 de Mayo. Ayer realizó su ter­cera salida en la ciudad.


En el acto en conmemo­ración a la celebración de la Revolución de Mayo, llevado a cabo ayer se la veía amari­llenta y pasó desapercibida. El capitán del escuadrón Luis Núñez contó que desde el 2013 la enseña está en Co­rrientes y cumplió su tercera salida en la ciudad.

Las banderas de ceremo­nias llevan sobre sí una im­portante cantidad de proto­colos que se cumplen. Según se sabe, las mismas no pue­den lavarse, ni plancharse y deben ser guardadas en un cofre de madera. En el acto del 25 de Mayo, la agrupa­ción del Ejército Argentino del mismo nombre, era guia­do por una bandera que se destacaba. Su imagen daba cuenta de una vasta historia.

Consultado sobre la pro­cedencia de la enseña, el capitán de la Escuela de Ingenieros Monte Nº 3 con asiento en esta ciudad des­de el 2013, contó que la bandera de ceremonias que los guía flameó en 1982 en Malvinas. “Cuando la gue­rra de Malvinas termina, y el escuadrón es desactivado, la bandera es llevada al Museo del Ejército, donde estuvo durante varios años”, expli­có el capitán del escuadrón Luis Núñez.

En el 2013 cuando se con­forma la Escuela de Ingenie­ros especialidad de Monte Nº 3 en Corrientes, aquella bandera que supo ver la guerra en primera perso­na es enviada a esta ciudad para que guíe al cuerpo de 90 hombres que por estos días integran la escuela.

Amarilla por el paso de los años, la enseña patria guar­da parte de la historia de un país que supo defender a sangre y fuego su territorio. “Para nosotros es un orgullo poder contar con esta ense­ña”, dijo el capitán.

Ayer, el oficial más joven de la escuela, Gastón Correa,

fue quien tuvo el honor de portar la enseña patria que desde Malvinas hasta estos días flamea con los colores celeste y blanco. “Para mí es un orgullo poder portar esta bandera”, dijo Correa, tras los actos de la jornada de ayer.

Así es como la bandera de ceremonias tras un largo recorrido llegó a Corrientes para acompañar a los miem­bros del reciente Escuadrón de Ingenieros que llegan des­de todo el país para formarse.

“Esta es la tercera salida de la bandera de ceremo­nias en Corrientes, nuestro compromiso es cuidarla y custodiarla tal como marca la historia”, sintetizó Núñez en contacto con NORTE de Corrientes.

Es importante destacar que en el acto no estuvo presente la nueva ban­dera de la ciudad creada recientemente.


Celebración de Mayo, convocante pese al frío

Las actividades comen­zaron a las 8.30 con el iza­miento de la Bandera en la plaza 25 de Mayo. En la Casa de Gobierno se realizó el tradicional chocolate y más tarde se llevó a cabo el Te­deum. El desfile cívico mili­tar fue suspendido debido a las condiciones climáticas.

La fiesta y tradición de Mayo, volvieron a despertar el sentimiento de patriotis­mo. La jornada fría y lluviosa obligó a realizar cambios de último momento. A las 8.30 y bajo una llovizna tenue, las autoridades provinciales y municipales cumplieron con el izamiento del pabe­llón nacional en el mástil de la plaza 25 de Mayo. Allí el Gobernador saludó tibia­mente al Jefe comunal, sien­do ese el único momento de la jornada que los encontra­ría juntos.

Tras el izamiento, como todos los años las comitivas se dirigieron al patio de la Casa de Gobierno donde el chocolate caliente y las fac­turas sirvieron para formar pequeños grupos en los pa­sillos de la Gobernación. Allí no faltaron abrazos, risas y hasta miradas cómplices entre representantes de los distintos partidos juntos en el protocolar momento que cada 25 de Mayo los reúne ante la sociedad.

La suspensión del desfile cívico militar que se realiza cada año en la costanera, debió dejarse sin efecto por las condiciones climáticas. Sin desfile, las actividades se centraron en el centro ca­pitalino donde la ceremonia del izamiento de la Bandera, la entrega floral, el chocolate en la Casa de Gobierno y el Tedeum marcaron la agenda oficial de la jornada patria.


EL DETALLE

Puntual a las 8.30 se rea­lizó el ingreso a la plaza 25 de Mayo de las autoridades provinciales y municipales, siendo el intendente Fabián Ríos quien por protocolo en­cabezó los actos.

Tras cumplir con el izamiento del pabellón nacional se realizaron las tradicionales entregas flo­rales.

Es importante destacar que en el acto no estuvo presente la nueva bandera de la ciudad.

Pero fue Ríos quien acompañado por parte de su gabinete, decidió pasar de largo rumbo al Palacio municipal y no ingresar al patio de la Rosada. Así es que el Jefe comunal prefi­rió no compartir el primer chocolate del 25 de Mayo. Sí lo hicieron algunas autori­dades municipales quienes saludaron a los funcionarios de las distintas áreas.

Sin dudas el gesto no pasó desapercibido y demuestra el alejamiento entre la Co­muna capitalina y la Pro­vincia. Más tarde, el Inten­dente tampoco concurrió al Tedeum en la iglesia de La Merced.



Fuente: Nortecorrientes.


Lunes, 26 de mayo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.