Lunes, 24/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
SOCIEDAD
El Gobierno Provincial asiste a más de 700 familias en Capital
Centenares de familias afectadas por los efectos de la crecida del Paraná reciben asistencia y acompañamiento directo del Gobierno Provincial. Desarrollo Social, Defensa Civil y otras áreas, continúan con la labor en atención a las demandas de la población.


Debido a la situación ocasionada por la apertura de las compuertas de la Represa Yacyretá varias familias de zonas ribereñas en el territorio provincial fueron afectadas por la creciente de los Ríos Paraná, Iguazú y otros.

El Gobierno Provincial a través de sus diferentes dependencias, lleva adelante medidas preventivas y un monitoreo constante que incluye contención y asistencia a las familias con viviendas cercanas a las costas ribereñas.

Actualmente el niveldel Rio Paraná en la ciudad de Corrientes está en 7,16 m (estacionado, pero de acuerdo a la experiencia de los técnicos del Gobierno Provincial esta altura se mantendría por dos o tres días más.

Por ello desde el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Federico Mouliá, se despliegan acciones para paliar la situación de los vecinos de diferentes puntos de la provincia, víctimas de esta contingencia.

Este miércoles, se continuó con la asistencia alimentaria a más de 700 familias de las costas capitalinas El brazo contenedor del Ministerio de Desarrollo Social se extendió a los siguientes barrios: Esperanza, Sol de Mayo, Santa Marta, Quinta Ferré, Itati, Rio Paraná, Punta Taitalo y la Tosquera, entregándose alimentos, pañales y frazadas a cien familias inundadas.

Mientras que se brinda asistencia alimentaria a centenares de familias afectadas directa o indirectamente por la creciente del rio, propiciando en los distintos puntos de la ciudad ollas populares.

En cuanto al interior, se reforzaron acciones en Paso de la Patria y en Goya recientemente.

El Ministro Mouliá, el Secretario de Desarrollo Humano e Igualdad, Diógenes González y el Subsecretario de esta cartera, Manuel Aguirre, recorren durante toda la semana diferentes barrios y localidades del interior, como Isla Apipé, Ituzaingó, Empedrado e Itatí.

Por su parte, el martes pasado, Mouliá arribó a la ciudad de Goya, donde tomó contacto directo con las familias damnificadas, interiorizándose de las demandas más urgentes en cada caso, teniendo en cuenta la magnitud de la creciente.


Defensa Civil

Desde la Dirección de Defensa Civil, el Jefe de Operaciones, Orlando Bertoni informó que el Paraná se encuentra estacionado en 7,16 metros, con una tendencia en las próximas horas a que baje el caudal del agua, aunque las lluvias pueden provocar algún tipo de complicaciones.

“En la zona del Iguazú ya se percibe la bajante, aunque en Goya, por ejemplo tenemos un Paraná alto y de manera similar en la zona de Derqui, donde algunas familias ven amenazadas sus terrenos por el avance de las aguas”, especificó el funcionario.

Luego explicó que la tendencia decreciente se da por el “bajo largado de agua desde Yacyretá, una vez que empiece a bajar allá, tras el pico de creciente, las aguas disminuirán el volumen en la zona de Capital”.

En tanto, desde su punto de vista, las zonas ribereñas de Isla Apipé, Itatí y Paso de la Patria resultaron las más afectadas por la crecida y en Capital el río va a permanecer alto, más de allá del registro estacionario.

Asimismo, Bertoni dejó en claro que prosiguen las acciones de monitoreo y asistencia en los municipios afectados por las inundaciones, articulando el trabajo con los Ministerios de Desarrollo Social, Salud y el acompañamiento de la Policía de Corrientes, Bomberos y Prefectura Naval.



Fuente: Ellitoral.


Miércoles, 18 de junio de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.