TRAS LA CRISIS DE GOYA, AHORA IMPLOSIÓN EN CAPITAL El gestor de la elección del abogado del Concejo admitió la fractura en el FpV  AgustÍn Payes informó de la partida de cuatro ediles y habló de zigzagueo por quienes se fueron. El kirchnerismo pierde fuerza.
El oficialismo kirchnerista en el Concejo Deliberante retrocedió varios casilleros en la construcción de poder, a sólo seis meses de que el mismo color político, llegara a ese cuerpo y al Ejecutivo municipal. Ayer el concejal Agustín Payes, corroboró la información dada por NORTE de Corrientes el pasado domingo.
La bancada del PJ versión K quedará partida en al menos dos y hasta tres partes. De los 11 ediles que poseía el bloque oficialista, tres formaron su propio espacio: Miriam Coronel, Soledad Pérez y Rolando Morando bajo el nombre Juan Domingo Perón y como también lo informó este diario, Blanca Zarza fundó su monobloque llamado La Perié, en referencia a su esposo el extinto dirigente Hugo Perié.
Payes acusó el golpe porque fue el gestor de la elección de Juan Pablo Custidiano al frente de la asesoría jurídica del Concejo Deliberante, evento que disparó la reacción de los ediles que apoyaban a otro postulante que era impulsado por el sector ortodoxo del PJ (ver recuadro).
Payes intentó despegar del costo político al intendente Fabián Ríos y a su antecesor, Carlos Espínola. La cuestión no tiene nada que ver con (Camau) Espínola ni (Fabián) Ríos, no tiene nada que ver esa argumentación, dijo en resguardo de los referentes del ahora abollado peronismo K. Sin embargo, reconoció la herida por la fractura.
Es una mala decisión, inoportuna decisión política, sabrán sus razones los que han llevado a esto. Pero el edil sabe de esas razones, de hecho ayer también lo confirmó tal cual lo había contado este diario el último fin de semana. Los problemas en el seno del cuerpo se remontan a la última elección en su presidencia, lugar del cual fue eyectada Miriam Coronel y la relación con el Intendente ya nunca fue la misma, se enfrió.
Es una realidad que se viene arrastrando de un tiempo a esta parte, desde las negociaciones por la Presidencia han quedado heridas y no se han podido cerrar. En el día de ayer se presentó una nota en la que se expone que hay tres concejales del FpV que dejan de serlo, se abren del FpV y una concejal que decidió formar un interbloque pero dentro del FpV.
Payes abrigó esperanzas en que cada uno de los ediles mencionados seguirá apoyando al proyecto. Ratificamos nuestro apoyo a la gestión del intendente Fabián Ríos, estamos más fortalecidos sabiendo nuestras convicciones que es lo que nos llevó a formar parte del proyecto, ratificando, defendiendo y haciendo honor a lo que la gente eligió, porque no votó nombres individuales, sino un proyecto, para que pueda llevarse adelante y no un zigzagueo que no sabemos dónde puede llevar, tenemos muy en claro las convicciones, los ideales que son los mismos de siempre.
Vamos a seguir trabajando aportando al Intendente las herramientas necesarias para su gestión, proclamó el concejal en busca de amortiguar el impacto de la escisión.
Fuente: Nortecorrientes.
Jueves, 19 de junio de 2014
|
|
|
|