Martes, 25/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
FALLO A FAVOR DE FONDOS BUITRE
Tras partido adverso para Nación, Colombi juega con pelota dominada
El Gobernador se refirió al contexto del país luego de la definición judicial adversa de parte de la Justicia norteamericana. Sin rodeos sostuvo que Corrientes tiene la estabilidad asegurada. Aunque reconoció que las provincias sentirán los coletazos del nuevo escenario financiero instalado.


Ricardo Colombi decidió mostrar -una vez más- sus dotes de habilidoso Nº 5, y salió a la cancha para dejar en claro que Corrientes está para gambetear el desconcertante escenario financiero que se introdujo en el país tras el fallo de la Justicia norteamericana a favor de los denominados "fondos buitre", que provocó que desde el propio Gobierno nacional se hable de default y de un contundente impacto en el andamiaje económico armado para la estructura de pagos que la Argentina preveía para con sus acreedores.

El mandatario provincial reaseguró la estabilidad en Corrientes, reconociendo a su vez que hay expectativa frente a la decisión que adopte el Gobierno nacional ante el fallo judicial adverso conocido en los últimos días respecto de una parte de la deuda pública argentina no reestructurada.

Aun así, el Gobernador advirtió que las provincias sentirán los "coletazos" de este escenario, pero reaseguró que a Corrientes la encuentra encauzada a partir del esquema de previsibilidad y sustentabilidad con el que cuenta.

"Esta situación encuentra a Corrientes en una situación diferenciada a partir de un manejo previsible y ordenado de las cuentas públicas", remarcó.

"Corrientes no tiene bonos, no tiene letras, no tiene títulos, no tiene dólares linked, entonces esa fortaleza es muy importante en estos momentos; teniendo en cuenta lo que ha pasado con provincias que iban a salir al mercado a endeudarse a través de la emisión de títulos, bonos, letras, por 500, 300 mil millones de dólares que han tenido que contenerse. No es el caso de Corrientes", explicó Ricardo.

Aceptó de todas formas que "la incertidumbre es muy grande; con las medidas que se conocieron en el transcurso de esta semana es mayor, vamos a ver qué decisión toma el Estado central al respecto", analizó.


En primera persona

"Esto tiene su efecto, hacía adentro y hacia afuera; ya veníamos bastante complicados con la cuestión financiera. Indudablemente, el efecto y los perjuicios del fallo son mucho mayores que la voluntad de pagar, la forma y el modo también, por lo tanto creo que nos vamos a ver afectados hasta tanto no se clarifique cuál va a ser la decisión del Gobierno ante este fallo, en concreto", consideró.

"La Provincia recibe los coletazos de estas decisiones; a escala nacional la crisis que se está produciendo en el empleo es muy grave, entonces tenemos que tratar de ser mesurados y no tirar la cuerda más allá de lo que se deba hacer", remarcó.

"Probablemente el costo de las obras va a variar considerablemente. Algunas obras están un poco más avanzadas, otras un poco más lentas pero indudablemente tiene que ver con la situación económica-financiera del país", consideró.



Fuente: Ellibertador.


Sábado, 21 de junio de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.