IMPARABLE El río Uruguay arrasa con todo en Misiones. Santo Tomé y Garruchos en Evacuación  Más de 4 mil familias debieron dejar sus hogares en la vecina provincia. 250 casas afectadas en El Soberbio. Este sábado entraron en Evacuación los puertos de Garruchos y Santo Tomé en Corrientes. Alvear, La Cruz, Yapeyú, Paso de los Libres y Monte Caseros se preparan para la masa de agua. Salto Grande liberó agua para recibir el impacto. Siguen las lluvias en toda la región.
El Soberbio
El día fue eterno en El Soberbio, más de 2400 personas fueron evacuadas en 24 horas aunque el número se podría incrementar. Muchos perdieron absolutamente todo, había familias que llegaban a los centros de evacuados con lo puesto y en muchos casos sus ropas también estaban mojadas. Se cortó la luz en las zonas abnegadas y la seguridad es constante evitando posibles robos y la llegada de curiosos que buscan sacar alguna que otra foto, de hecho hay policías que pasaron más de un día sin dormir.
De los Centros de Evacuados dos tuvieron que ser re evacuados ya que el margen del Río Uruguay aumenta 15 centímetros por hora lo que provoca un lento pero constante aumento del nivel de agua y prácticamente ya los había inundado. Desde temprano autoridades provinciales estuvieron en el lugar para reunirse con el Comité de Emergencia, los Concejales declararon Emergencia Hídrica y el ejército trajo una cocina móvil. Algunas personas se han ido a casas de familiares o conocidos, en este momento hay 9 centros de evacuados que albergan a poco más de 50 de las 500 familias evacuadas. Uno en el salón de los jubilados, otro en el Salón de los Inundados (creado años atrás, allí funciona también la EPET 39), en la Escuela 617, en la Escuela 740, en el BOP 38, en el salón Santa Marta de la iglesia Cristo Rey, en el salón de Cáritas y en el Salón Parroquial de la Iglesia Católica ubicado en el Km 8 de la Ruta Provincial 13.
Algo que preocupó y mucho fue la noticia de que un muro de contención de una pequeña usina hidroeléctrica en Brasil había cedido, llevando más agua a la represa de Foz do Chapecó y de allí al Río Uruguay. Las autoridades de ese país lo confirmaron y transmitieron tranquilidad ya que las posibilidades de que alguna represa se rompa son mínimas, lo único que se está haciendo es liberar la presión del agua con la apertura de algunas compuertas, en el caso de Chapecó ya se abrieron la mitad de las 15 que tiene lo que permite un tráfico fluido de poco más de 25 mil metros cúbicos por segundo (con un máximo de 29 mil que se registró cerca de las 6 de la mañana). En este enlace se puede ver cuánto se está enviando hora tras hora, hay que calcular unas 5 horas posteriores para que ese margen llegue hasta El Soberbio (San Vicente informa).
Santo Tomé
A las 09:00 hs del sábado 28, el sitio oficial de Prefectura Naval Argentina informaba que la costa de Santo Tomé había alcanzado los 12,55 mts. en creciente. En Garruchos era de 17,25 m, 3 metros por encima de la evacuación.
El viernes 27 ya se había comenzado con las evacuaciones en el barrio Itacuá en la zona de los oleros, el área más afectada en cada inundación. Prefectura Naval emitía un comunicado sugiriendo a las personas que poseen embarcaciones en esta ciudad, que no se aventuraran en el aguas del uruguay dada la crecida reinante y que según los pronósticos superaría los 12 metros a partir de hoy sábado.
Salto Grande
El embalse de Salto Grande bajó su nivel más de 80 cm. a fin de tener margen para contener el impacto de la creciente, mientras erogó el caudal que hizo subir 30 cm aguas abajo del mismo.
Se estima que en 24 a 48 horas la creciente comenzará a arribar a costas entrerrianas, y al lago de Salto Grande.
Fuente: Nortecorrientes.
Sábado, 28 de junio de 2014
|
|
|
|