Martes, 25/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
POLÍTICA PROVINCIAL
Se suman más demoras en el Código Procesal Penal
Hay al menos 20 articulados que serían mo­dificados por los diputados.


Tras la media sanción en la Cámara de Senadores, serían varias las cuestiones por las cuales se demoraría la reforma del Código Pro­cesal Penal en Diputados.

Una de las preocupacio­nes de los legisladores de la Cámara baja es que no se realizó un análisis pre­supuestario que se va a ne­cesitar para implementar esta reforma, “tenemos que ser muy cautos, por año se destina el 6,27% del presu­puesto a la Justicia. Ahora bien, a cuánto deberíamos elevar con esta nueva he­rramienta judicial”, expresó a NORTE de Corrientes, Manuel Sussini, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legisla­ción General.

Se trata de una de las tres comisiones en donde se encuentra hace más de un mes el proyecto que busca modernizar el sistema de justicia de la Provincia.

Otras de las comisiones que estudia el proyecto es la de Hacienda, Presupuesto e Impuestos; y de Seguridad y Servicios Penitenciarios.

“Hemos hablado con los legisladores y al menos hay unos 20 articulados que deberán ser modificados”, agregó Sussini.

Es sabido que la reforma, tiene apoyos manifiestos de sectores como los del Cole­gio de Magistrados y Fun­cionarios del Poder Judicial, claustros académicos y otras entidades civiles.

Por lo que ayer a la ma­ñana, la comisión presi­dida por Sussini recibió a la mesa chica del Colegio de Magistrados con el que avanzaron en varias cues­tiones, entre ellas, jueces de Paz, desfederalización de ley de drogas y la refor­ma del Código Procesal Pe­nal.

Tras el reclamo hecho por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrien­tes, la comisión de Asuntos Constitucionales avanzará con una serie de audiencias para recabar opiniones téc­nicas sobre la reforma del Código Procesal Penal.

“El miércoles nos volve­remos a reunir en comisión y allí fijaremos fecha para las distintas audiencias so­licitadas desde esta comi­sión”, precisó.

Cabe recordar que de convertirse en ley la inicia­tiva, se aplicará de forma gradual comenzando con una prueba piloto de seis meses en Mercedes.

“Es arduo el trabajo que tenemos por delante pero vamos a tratar de escuchar a todos los sectores”, sen­tenció el legislador de Com­promiso Correntino.




Fuente: Nortecorrientes.


Martes, 1 de julio de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.