Martes, 25/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
LOS ESTRAGOS DEL URUGUAY
Más de mil personas se evacuaron en el Interior
Poco más de 960 habitantes se refugiaron en albergues de Santo Tomé, sin contar los autoevacuados. Garruchos y Garaví ya suman otra decena de afectados, mientras Libres, Alvear y La Cruz se preparan ante el arribo del pico. El río sigue creciendo y las rutas 14 y 94 permanecen cortadas.


Las localidades de Santo Tomé, Garruchos, Garaví y Alvear suman más de mil de evacuados y autoevacuados tras el desborde del río Uruguay, con la mayor cantidad de afectados concentrados en la ciudad cabecera del departamento.

Aún sin refugiados, Paso de los Libres, La Cruz y Monte Caseros se preparan ante el avance del agua.

En diálogo con EL LIBERTADOR, el jefe de Operaciones de la Dirección de Defensa Civil, Orlando Bertoni adelantó que el Uruguay sigue creciendo en Santo Tomé, aunque río arriba ya se estacionó con tendencia bajante.

Según sus datos, la ciudad cuenta con más de 700 personas entre evacuadas y autoevacuadas, y reconoció que se podría superar la cifra de las mil afectadas en las próximas horas.


SANTO TOMÉ

El intendente Víctor Giraud indicó que se evacuaron 158 familias de más de seis barrios, lo que representan 963 personas, entre la escuela Nº 678 República Oriental del Uruguay del barrio Sarmiento; la escuela Nº 484 Estación del barrio homónimo y en el centro comunitario Aurora del barrio Cerro; la capilla San José Obrero del barrio Itacuá y dos iglesias evangélicas del barrio La Tablada. El resto se refugió en las casas de familiares y amigos.

La Ruta Nacional Nº 14 continúa cortada en dos sectores: el kilómetro 687 de Cambay y Naranjito. El agua superó en más de 40 centímetros de la cinta asfáltica, dificultando la visualización de los guardarrails.

En tanto la Ruta Provincial Nº 94 sigue con el tránsito interrumpido hacia el paraje Atalaya. Durante el día se trasladan habitantes rurales y por la noche sólo en casos de emergencia.

Al cierre de esta edición, se aguardaba otra reunión del Comité de Emergencia, presidida por el Jefe comunal junto al gobernador, Ricardo Colombi; los ministros de Salud Pública, Julián Dindart; y de Desarrollo Social, Federico Mouliá; el jefe del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Carlos Colombo y el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Eduardo Acosta.


OTRAS ZONAS

Sobre el resto de las localidades afectadas, Bertoni aclaró que "por ahora hay tres familias autoevacuadas en Garruchos".

La crecida llegó a su pico máximo en la localidad, superando los 23 metros y el récord histórico de 1983.

El Ministerio de Desarrollo Social e Igualdad entregó comida, colchones y pastillas potabilizadoras.

El intendente de Garaví, Erasmo Chukel reconoció a Radio Dos que la localidad está aislada por el agua y hay 10 familias evacuadas.

Por el mismo medio, su par de Alvear, Omar Barros dijo que se asisten a 12 familias de ladrilleros, cuya producción fue afectada por el avance del río. En principio, no prevén evacuados.


Aguas se alista ante la crecida

La empresa Aguas de Corrientes toma las medidas necesarias para garantizar el servicio en las ciudades de Santo Tomé, Paso de los Libres y Monte Caseros ante la crecida del río Uruguay, fuente de donde se toma el agua para potabilizarla. En Santo Tomé se está operando la planta con normalidad y la toma funciona con las bombas principales hasta los 17.30 metros, a partir del cual se ponen en servicio las bombas auxiliares para proveer agua cruda a la planta.

En Paso de los Libres la altura del río alcanzó los ocho metros y se estima que el pico llegará el viernes a los diez metros de altura. Las dos tomas de agua cruda están preparadas para soportar una creciente de 15 metros. El pico histórico fue en 1983, cuando llegó a 14 metros. En Monte Caseros, la planta y la toma siguen sin inconvenientes hasta los diez metros y no se prevé ese valor.



Foto:( La Prefectura de Garruchos, donde el agua alcanzó los 23 metros).

Fuente: Ellibertador.


Miércoles, 2 de julio de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.