PROCURADORA DE LA NACIÓN Colombi y Gils firmaron un convenio para luchar contra el crimen organizado  Colombi se reunió con la procuradora General de la Nación, a fin de firmar un convenio que permitirá abordar en forma conjunta delitos complejos como son el narcotráfico y la trata de personas.
El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi y la titular del ministerio Público Fiscal de la Nación, Alejandra Gils Carbó firmaron un convenio de cooperación referente a la investigación de los delitos complejos y la lucha contra el crimen organizado. Al mismo tiempo que se puso en funciones al nuevo fiscal coordinador de distrito.
A través del acuerdo suscripto se realizará acciones coordinadas en busca de brindar a la sociedad respuestas eficientes frente al crimen organizado, donde el fiscal coordinador tendrá la función de lograr una mejor interacción entre los fiscales federales con sus pares provinciales.
Durante la rúbrica que se desarrolló, esta mañana, en el Saló Amarrillo de Casa de Gobierno estuvieron presentes los ministro de Planificación y Coordinación, Eduardo Vischi, Secretaria General, Carlos Vignolo, Hacienda, Enrique Vaz Torres, Justicia, Jorge Quintana, Turismo, Inés Pressman, Seguridad, Pedro Braillard Poccard, Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godóy, legisladores provinciales, jueces federales y provinciales.
DISCURSOS
Luego de realizar la firma del convenio la procuradora expresó que: "es impostergable que el ministerio Público federal y el correntino, así como el resto de las autoridades judiciales, políticas y de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, realicen acciones coordinadas en busca de brindar a la sociedad respuestas eficientes frente al crimen organizado".
En su discurso, la procuradora General subrayó la importancia de adaptar las estrategias de persecución penal a las necesidades locales y remarcó que “no se puede definir la política criminal exclusivamente desde la Ciudad de Buenos Aires”.
Asimismo, la funcionaria nacional destacó la creación de procuradurías especializadas que trabajan "en forma interdisciplinaria con equipos profesionales que se dedican a investigar temáticas específicas con el objetivo de potenciar la actuación de la fiscalía en cada caso".
Gils Carbó recalcó la figura del fiscal Coordinador de Distrito para avanzar en el diálogo con las autoridades de cada provincia. Se trata de un magistrado que coordina la actuación de sus pares federales mientras mantiene un diálogo constante con sus colegas locales, así como con otros funcionarios políticos, judiciales y de las fuerzas de seguridad. En Corrientes, esta función estará a cargo del fiscal Federal, Flavio Ferrini.
PALABRAS DEL GOBERNADOR COLOMBI
El gobernador de la Provincia comenzó su discurso destacando la firma de convenio con la nación "me parece muy alentador este diálogo, bajo la necesidad de articular estrategias de investigación, de análisis y también dar respuestas. La relación con Nación es de acuerdo a lo que demanda la sociedad”.
"Estamos en camino de un combate contra un enemigo poderoso, por lo cual el accionar que se lleva adelante en Corrientes debe ser conjunto", subrayó el mandatario.
Asimismo Colombi aclaró que: "cuando nos propusieron al firma de convenio coincidimos porque hay varios objetivos, hoy se pone en funcionamiento Fiscal Federal de distrito, que tendrá la función de coordinar acciones entre Gobierno Federal – Gobierno provincial”.
Por último el mandatario adelantó que: “hemos comunicado que la provincia ha puesto a disposición un terreno para construir la cárcel Federal. Sabemos dónde estamos ubicamos limitamos con tres países y por ende somos propensos a tener la problemática de tráfico y consumo de drogas, por ende tenemos la necesidad de articulamos el trabajo o sino el problema va aumentar".
Fuente: Corrienteshoy.
Miércoles, 2 de julio de 2014
|
|
|
|