ALGUNOS DIRIGENTES SINDICALES DESISTIERON DE LA ELECCIÓN Más enrarecido el panorama en la Dpec, denuncias de sabotaje e internas  Luz y Fuerza negó estar involucrado en el apagón del jueves. Acusó al gobierno de desinversión. Alarma por supuestas inspecciones.
El secretario general del Sindicato Luz y Fuerza, Ernesto Montiel, desechó ayer las versiones que indicaban que fue un sabotaje el apagón del pasado jueves que dejó sin energía a gran parte de la capital provincial y varias comunas de la costa del río Paraná. El gremialista se ofuscó ante la idea y dijo, que esas versiones fueron aventadas desde sectores cercanos al Gobierno provincial. “No vamos a emprender un plan de lucha usando a la población como rehén. La falta de luz es una muestra más de la desinversión estructural”, evaluó Montiel, quien al finalizar la jornada de ayer anunció el alejamiento de la comisión directiva que integra, de al menos dos dirigentes.
Remarcó en ese sentido que su lista se presentará a las elecciones del próximo 8 de agosto, un proceso electoral que se mezcla con los reclamos que lleva adelante Luz y Fuerza desde hace dos años. Los que renunciaron fueron Ramón Gómez y Juan de la Cruz Benítez, y hasta ayer no se sabía qué decisión iba a tomar la Junta Electoral sobre las deserciones debido a que la lista podría quedar inválida ante el vacío, o bien hacer corrimiento de nóminas, aunque ninguna de las posibilidades se resolvió al menos hasta ayer.
“El que no esté de acuerdo con los ideales de esta comisión no debe formar parte de la lista para las elecciones”, remarcó Montiel.
Como informó NORTE de Corrientes ayer, desde inicios de semana según el testimonio de los empleados, una comisión integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Trabajo provincial recorre las diferentes sedes de la Dpec. Sería para monitorear de cerca el impacto de las medidas de fuerza que llevan adelante los trabajadores. En esa comisión estaría un enviado de la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia. Esta presencia inquieta a los líderes de las tres listas que pugnan por la conducción del sindicato, debido a que varios de los candidatos para los diferentes cargos que se dirimirán el 8 de agosto venidero poseen sanciones disciplinarias de diferente índole, que en muchos casos figuran en los legajos y recomiendan hasta la máxima sanción, que es la expulsión del trabajador.
Fuente: Nortecorrientes.
Sábado, 19 de julio de 2014
|
|
|
|