Martes, 25/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
NUEVAS NORMATIVAS EN LA PROVINCIA
En Corrientes se exige un año de residencia para adoptar
Los requisitos están vigentes y buscan brindar mayor seguridad a la hora de efectivizar la adopción. Tampoco deberán adeudar alimentos.


El Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia dio a conocer algunos de los requisitos que deben presentar quienes esperen ingresar al registro de postulantes para adoptar en Corrientes. Mientras que cientos de niños esperan, aseguran que se tratan de medidas de seguridad. Las razones pueden ser múltiples, desde infertilidad en uno o los dos miembros de la pareja, hasta conocer a un bebé que necesita una familia. Hay miles de razones en las historias de familias adoptantes que buscan justificar la edificación de ese particular lazo de amor. La cuestión es que desde esa decisión hasta el momento de adoptar suele transcurrir mucho tiempo, años y años de trámites, de esperanzas y desilusiones.

Desde la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia del Ministerio de Desarrollo Humano, remarcaron que la iniciativa de modificar algunos de los puntos de la normativa vigente fue tomada de forma conjunta con los juzgados de la provincia. La información detalla que antes las carpetas de personas que deseaban adoptar llegaban desde todo el país, pero a partir de ahora solo podrán adoptar en Corrientes quienes acrediten un año de residencia como mínimo en la provincia. Entre otro de los puntos, que se destacan es que antiguamente se solicitaba un certificado de buena conducta pero desde ahora lo que se deberá presentar la información presentada en el Registro Nacional de Reincidencias.

El tercer punto que fue modificado, es que en caso en que la persona o una de las personas interesadas en la adopción sea divorciada deberá presentar un informe en el que se detalle que no sea deudor de alimentos. Desde el área destacaron que la iniciativa apunta sobre todo a brindar mayor seguridad al momento de adoptar un niño. “Estas son los cambios sustanciales que se realizan en el registro para postulantes de adopción en la provincia”, explicaron fuentes del ministerio que destacaron además que el pedido en Corrientes como en todo el país puede ser tanto de parejas de heterosexuales y/o homosexuales.

Según explicaron las fuentes consultadas, en la provincia existen dos centros principales donde se reciben por parte de la provincia a niños que deben ser institucionalizados. En tanto también hay sitios en el interior provincial que trabajan con tales fines. “Quienes sean de otras provincias y deseen adoptar un pequeño correntino deberán fijar residencia aquí como una condición obligatoria”, expresaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.





Fuente: Nortecorrientes.


Miércoles, 30 de julio de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.