Crisis judicial Valdés alerta sobre la falta de jueces en la Justicia Federal  El gobernador habló sobre la decisión del Senado de rechazar a los jueces. Denunció disputas políticas en la selección de magistrados.
El gobernador Gustavo Valdés expresó ayer su preocupación por la falta de jueces en la Justicia Federal. Advirtió sobre la vacancia del 30% de los cargos y cuestionó las demoras en la designación. Criticó el desempeño del Senado, del Gobierno y del Consejo de la Magistratura, y denunció las disputas políticas en la selección de magistrados.
El mandatario manifestó ayer su rechazo al resultado de la votación en el Senado nacional, que en la jornada del jueves negó al presidente Javier Milei elevar a Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla a los cargos de jueces de la Corte Suprema.
En ese contexto, Valdés destacó que el proceso de designación de magistrados en Argentina es excesivamente prolongado y afecta al normal funcionamiento del sistema judicial.
También explicó que la presentación de pliegos por parte del Poder Ejecutivo es un procedimiento habitual en la elección de jueces. Sin embargo, subrayó que el Senado demora demasiado en otorgar o rechazar los acuerdos, lo que genera una parálisis en el sistema judicial.
"No hay buen trabajo en el Consejo de la Magistratura, no hay buen trabajo en el Gobierno, no hay buen trabajo en el Senado", afirmó. Además, advirtió que estas demoras afectan el acceso a la Justicia, ya que los tribunales requieren jueces designados conforme a lo establecido en la Constitución Nacional. CONFLICTO POLÍTICO
Valdés también hizo referencia a las disputas políticas que retrasan las designaciones. "Siempre hay forcejeos porque todos quieren poner sus jueces. Y eso está mal", expresó.
Enfatizó que esta situación perjudica a la sociedad y genera incertidumbre en el sistema judicial. Asimismo, remarcó la necesidad de que la Corte Suprema esté plenamente integrada para garantizar un adecuado funcionamiento de la Justicia en el país.
El Gobernador remarcó que es imperativo acelerar los procesos de selección de magistrados.
Criticó que "el Senado no puede tomarse un año y medio o dos para definir si aprueba o no un pliego", ya que esta demora deja sin resolución numerosos casos en la Justicia Federal, e instó a los organismos responsables a que agilicen las designaciones para evitar el estancamiento del sistema.
Luego, comentó que Milei deberá volver a mandar nuevos pliegos y en ese sentido pidió que "el Senado no vuelva a dormir la siesta y que no estén un año y medio para tratar de conseguir los números".
Lunes, 7 de abril de 2025
|
|
|
|