Martes, 15/4/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Interés General
Mercosur
Paraguay baja la tensión con Brasil, que promete un informe sobre el espionaje a Itaipú.


La cumbre de cancilleres de Mercosur cerró con armonía en medido de las tensiones entre Brasil y Paraguay. Argentina mantuvo una actitud conciliadora. En junio se reúnen los presidentes.

Los cancilleres del Mercosur culminaron este jueves su reunión en Buenos Aires en un clima de cooperación y aparente tranquilidad. Además de lo protocolar, Brasil hizo un compromiso con Paraguay para remitir un informe sobre la investigación por presunto espionaje durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Los titulares de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Brasil, Mauro Vieira, abordaron el tema en un encuentro bilateral anterior, donde el representante brasileño aseguró que su gobierno avanza en una "amplia investigación" sobre los hechos ocurridos entre junio de 2022 y marzo de 2023.

Vieira subrayó los "vínculos históricos" entre ambos países y confirmó que, una vez finalizadas las averiguaciones, Brasil compartirá los resultados con Paraguay. El caso involucra operaciones de inteligencia ordenadas por órganos de seguridad brasileños contra autoridades paraguayas, un tema que generó tensiones en la relación bilateral.

Sin embargo, el tono durante la cumbre fue conciliador, con ambos países reafirmando su voluntad de diálogo, mencionaron fuentes de LPO. Además del espionaje, la agenda paraguayo brasileña estuvo marcada por temas clave como las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, infraestructura y seguridad.

En cuanto al Mercosur en su conjunto, de abordó sobre la importancia del corredor bioceánico y las posiciones que debe tener el bloque en medio de las amenazas de incremento de aranceles estadounidenses a las importaciones.

El clima con Brasil se puso tenso, luego de que Folha de São Paulo, haya publicado que en Brasil había temor. "Existe inquietud en Brasil ante la posibilidad de que Paraguay utilice el caso de espionaje como presión para obtener mayores beneficios en la revisión del acuerdo energético", decía el escrito.

Las críticas en el país vecino apuntan a que el sistema operativo actual de Itaipú es "altamente desventajoso" para sus intereses. El descontento brasileño se centra en el congelamiento del Costo Unitario de Servicios de Electricidad (Cuse), que, según argumentan, impacta negativamente en sus tarifas. Funcionarios y expertos señalan que, bajo el esquema vigente, Brasil cubre el 80% de la factura, beneficiando principalmente a Paraguay. Al parecer un sector del Brasil, cercano a las empresas que desean electricidad más baratas están presionando para que Brasil baje la tarifa por consumo.

En Paraguay hay cierto acuerdo con seguir negociando pero antes quieren garantías, aparte, habría que analizar aún dónde se desarrollaria una eventual reunión conjunta y en qué carácter.

Ingenieros como Germán Escauriza y Ricardo Canese, ambos activos investigadores sobre el manejo histórico de Itaipú, mencionan que las negociaciones entre Paraguay y Brasil están postergadas hace tiempo y que los espacios de discusión formales en realidad son inexistentes.

Escauriza mencionó en su cuenta de X en estos días que en realidad el viaje de urgencia a Buenos Aires de Ramírez Lezcano para hablar con su par brasileño es una mentira que cubre la intención que tiene Paraguay de renegociar un tarifario que será contraproducente para el país. A esa interpretación, Ricardo Canese agregó que lo establecido en el tratado es que el Anexo C se debe renegociar y se establecía que eso tenía que concretarse en 2023 y no ocurrió.

"En realidad el tratado se puede negociar cuando sea, pero es mentira que sea una obligación. Ahora lo que están haciendo solapadamente es negociar el ingreso de tabaco de contrabando a Brasil, utilizando de excusa la binacional", opinó Canese.

El lago Itaipú es uno de los lugares por los que comúnmente los cigarrillos de Tabesa cruzan al Brasil. Por nombrar, en marzo de este año nada más se encontraron 50 cajas de cigarrillos en el cauce, que también es utilizado para el tráfico de drogas y armas.


Lunes, 14 de abril de 2025

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.