DURO FALLO JUDICIAL Tras el caso del narcoavión, la Justicia pone en jaque a otra mega banda ![](../galeria/narcoavion.jpg) Hace una semana, el Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Corrientes que tiene a su cargo una causa que implicó el más grande en 160 años dictó el auto de procesamiento para cinco de las seis personas implicadas en el decomiso de 8.700 kilos de marihuana en operativos llevados a cabo en Ituzaingó que estuvo a cargo de la Policía Federal y en Paso de los Libres de Gendarmería Nacional. El auto de procesamiento fue para dos camioneros y otras tres personas. Todos formarían parte de una misma banda y están detenidos en distintos centros.El fallo judicial fue muy duro para la banda y tras el decomiso del narcoavión pone en jaque a los demás narcotraficantes que operan en la región.
MAYOR CAUSA EN EL JUZGADO FEDERAL DE CORRIENTES
El decomiso de los 300 kilos de cocaína de un narcoavión en Santo Tomé fue un golpe duro para un grupo de narcos y dejó secuelas para las demás bandas que operan en la región a raíz del rápido accionar judicial. En esta ciudad el Juzgado Federal procesó a cinco personas que formaban parte de una banda de narcotraficantes que en dos operativos llevados a cabo en el interior provincial fue detenida con casi 9 toneladas de marihuana. Una sola persona fue liberada por falta de méritos y se trata de uno de los hermanos Salgán, quien fue juzgado por el secuestro de Christian Schaerer.
Las distintas fuerzas de seguridad tanto nacional como provincial con asiento en distintos puntos de la provincia continúan a diario la lucha contra el narcotráfico. Las zonas de mayor control y decomiso de estupefacientes son las ciudades de Itatí, Paso de la Patria e Ituzaingó. También en Santo Tomé y Paso de los Libres, zona de la frontera.
El pasado viernes, el Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Corrientes que tiene a su cargo una causa que implicó el más grande en 160 años dictó el auto de procesamiento para cinco de las seis personas implicadas en el decomiso de 8.700 kilos de marihuana en operativos llevados a cabo en Ituzaingó que estuvo a cargo de la Policía Federal y en Paso de los Libres de Gendarmería Nacional.
La Justicia procesó al camionero Riquelme (transportaba 5 toneladas de droga) por contrabando calificado y por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes. Por su parte, Gabriel Leal -detenido en Paso de los Libres con 3.700 kilos de marihuana- fue procesado por ser organizador, transporte de estupefaciente agravado por el número de partícipes y contrabando calificado.
En tanto Juan Marcelo Saivane y Rafael Gauto -también detenidos por la causa de droga en Libres- fueron procesados por ser organizadores, transporte agravado de estupefacientes por el número de integrantes y contrabando calificado.
Por último, el otro chofer que cayó con marihuana, Isidro Galarza fue procesado por contrabando calificado y transporte por el número de personas.
El abogado Jorge Barboza, quien tiene la defensa de la mayoría de los implicados, contó que “Riquelme está detenido en la cárcel de Devoto, otros en los escuadrones de Gendarmería y en la Unidad Penal Nº 7 de Chaco. La resolución del Juzgado es el Nº 2171/13 y el expediente 12000048/13. La pena que podría recaer en los detenidos es hasta 32 años, o entre 6 y 8 dependiendo de la acusación. Para mi la calificación legal que hace el juez no es correcto y se puede presentar nulidades procesales”.
Fuente: Todolibres.
Viernes, 29 de noviembre de 2013
|
|
|
|