Martes, 1/4/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Información General | A diez años de la declaración de nulidad insanable de las leyes de punto final y obediencia debida en el Congreso, el escenario es completamente otro. Por lo pronto, tras un largo período de impunidad, ahora hay 415 represores condenados en todo el país por crímenes de lesa humanidad y 400 juicios que están en marcha. Gastón Chillier, director ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), explica cómo se desarrolló este proceso que permitió ir liberando obstáculos para enjuiciar a los responsables de las atrocidades del terrorismo de Estado. Qué papel tuvieron los distintos poderes y los organismos de derechos humanos. Señala las dificultades iniciales, marcadas en bu...
Información General | La guía servirá para indagar sobre la articulación de las tareas de inteligencia de las dictaduras del Cono Sur, en el marco de las políticas de integración del Mercosur....
Información General | “Estoy muy triste. Todo el día me la pasé muy triste. Esta mañana temprano me enviaron un mensaje con la noticia, y cuando lo leí me puse a llorar. Yo lo quería mucho, el era muy importante para mi”, comentó a CorrientesHoy el popular músico y referente del chamamé, Antonio Tarragó Ros, refiriéndose al fallecimiento del maestro Salvador Miqueri.
...

Información General | Cualquier definición presupone un marco teórico que dé sentido a lo que es definido. Este sentido solamente puede ser establecido sobre la base de la diferenciación entre el término definido y algo que la definición excluye. Esto presupone un terreno dentro del que dichas diferencias son pensables. Éste es el terreno que no es inmediatamente obvio cuando llamamos populista a un movimiento, a una ideología o a una práctica política. En los dos primeros casos — movimientos o ideologías — denominarlos populistas envolvería diferenciar ese atributo de otras caracterizaciones en el mismo nivel de definición, tales como “fascista”, “liberal”, “comunista”, etc. Esto nos involucra inmediat...
Información General | Diversas voces del mundo de la medicina y la psicología cuestionaron ayer con firmeza a Nelson Castro, quien, días pasados, desde la pantalla de TN lanzó que la presidenta Cristina Fernández "padece el Síndrome de Hubris", una "patología" que el periodista y doctor atribuyó a quienes ejercen "el poder". Uno de los que se pronunció fue el psicólogo y coautor de la Ley de Salud Mental Nº 26.657, Leonardo Gorbacz. Afirmó que Castro "infringe" esta norma al realizar diagnósticos mediáticos. "Lo que hizo Castro es de una gravedad ética enorme y múltiple. Si está matriculado, el Colegio Médico al que pertenece debería analizar su conducta", señaló Gorbacz, y explicó que, según la Ley de ...

Página 542 de 545
   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.